Bitácora de un recorrido guiado por la curiosidad

  • Blur – Parklife

    Portada del álbum "Parklife" de Blur.

    Ready to play.

    En 1994, Blur lanzó Parklife, un álbum que definió el britpop con su energía vibrante y su crítica social ingeniosa. Grabado en Londres y producido por Stephen Street, este disco mezcla rock, pop y toques electrónicos en himnos como Girls & Boys y Parklife, consolidando a Blur como una de las bandas más influyentes de su generación.

    Fecha de lanzamiento: 25 de abril de 1994
    Género(s): Britpop, rock alternativo
    Duración: 52 minutos y 11 segundos. 16 canciones.
    Productor(es): Stephen Street
    Sello discográfico: Food Records, SBK Records
  • Barbra Streisand – Live at the Bon Soir

    Portada del álbum "Live at the Bon Soir" de Barbra Streisand.

    Ready to play.

    En 2022, Barbra Streisand lanzó Live at the Bon Soir, un álbum que captura sus primeras presentaciones en vivo en 1962 en dicho club neoyorquino. Grabado antes de su debut oficial, este disco muestra su talento vocal en estado puro, con interpretaciones íntimas y llenas de emoción que anticipaban su estrellato.

    Fecha de lanzamiento: 4 de noviembre de 2022
    Género(s): Jazz, pop tradicional, vocal
    Duración: 1 hora, 2 minutos y 42 segundos. 24 canciones.
    Productor(es): Barbra Streisand, Martin Erlichman, Jay Landers
    Sello discográfico: Columbia Records
  • Starsailor – Silence Is Easy

    Portada del álbum "Silence Is Easy" de Starsailor.

    Ready to play.

    En 2003, Starsailor lanzó Silence Is Easy, su segundo álbum de estudio, grabado en Londres y parcialmente producido por Phil Spector. Con un sonido más ambicioso y orquestal, el disco incluyó éxitos como Silence Is Easy y Four to the Floor, consolidando a la banda en la escena del britpop y el rock alternativo.

    Fecha de lanzamiento: 15 de septiembre de 2003
    Género(s): Britpop, rock alternativo
    Duración: 42 minutos y 42 segundos. 11 canciones.
    Productor(es): Phil Spector, Danton Supple, John Leckie
    Sello discográfico: EMI, Chrysalis Records
  • Starsailor – Love Is Here

    Portada del álbum "Love Is Here" de Starsailor.

    Ready to play.

    En 2001, Starsailor debutó con Love Is Here, un álbum melancólico que fusiona britpop y post-Britpop con letras emotivas y arreglos envolventes. Grabado en Londres y producido por Steve Osborne, este disco destacó por temas como Alcoholic y Good Souls, consolidando a la banda como una de las promesas del rock británico.

    Fecha de lanzamiento: 8 de octubre de 2001
    Género(s): Britpop, post-Britpop, rock alternativo
    Duración: 47 minutos y 28 segundos. 11 canciones.
    Productor(es): Steve Osborne
    Sello discográfico: Chrysalis Records, EMI
  • Radiohead – OK Computer

    Portada del álbum "OK Computer" de Radiohead.

    Ready to play.

    En 1997, Radiohead lanzó OK Computer, un álbum revolucionario grabado en Inglaterra y producido por Nigel Godrich. Con su mezcla de rock alternativo y experimentación sonora, este disco capturó el desencanto de una era digital emergente. Canciones como Paranoid Android y Karma Police lo convirtieron en un clásico atemporal.

    Fecha de lanzamiento: 21 de mayo de 1997
    Género(s): Rock alternativo, art rock, experimental
    Duración: 53 minutos y 21 segundos. 12 canciones.
    Productor(es): Radiohead, Nigel Godrich
    Sello discográfico: Parlophone, Capitol Records
  • Pearl Jam – Ten

    Portada del álbum "Ten" de Pearl Jam.

    Ready to play.

    En 1991, Pearl Jam lanzó Ten, un álbum que definió el grunge y catapultó a la banda al estrellato. Grabado en Seattle y producido por Rick Parashar, este disco fusiona energía cruda y letras introspectivas en himnos como Alive, Even Flow y Jeremy. Un debut icónico que sigue resonando décadas después.

    Fecha de lanzamiento: 27 de agosto de 1991
    Género(s): Grunge, rock alternativo
    Duración: 53 minutos y 25 segundos. 11 canciones.
    Productor(es): Rick Parashar, Pearl Jam
    Sello discográfico: Epic Records
  • Doechii – Alligator Bites Never Heal

    Portada del álbum "Alligator Bites Never Heal" de Doechii.

    Ready to play.

    El 30 de agosto de 2024, Doechii lanzó su tercer mixtape, Alligator Bites Never Heal, bajo los sellos Top Dawg Entertainment y Capitol Records. Este trabajo, que fusiona hip-hop alternativo y R&B, aborda temas personales como la lucha contra los vicios y las presiones de la industria musical. El álbum recibió elogios de la crítica y ganó el Grammy al Mejor Álbum de Rap en 2025, consolidando a Doechii como una figura destacada en la escena musical contemporánea.

    Fecha de lanzamiento: 30 de agosto de 2024
    Género(s): Hip-hop alternativo, R&B alternativo
    Duración: 46 minutos y 53 segundos. 19 canciones.
    Productor(es): Andreas, Banser, Banshee The Great, Camper, Childish Major, DJ Miss Milan, Devin Malik, Dylvinci, Henry Was, IanJames, AaronMac, Zaybans, Joey Hamhock, Kal Banx, KND, Malik Ninety Five, Mike Hector, Monte Booker, Peyote, Sader, Stoic & Mai, Super Miles
    Sello discográfico: Top Dawg Entertainment, Capitol Records

    Nosebleeds

    Extended version

  • Bad Bunny – Debí Tirar Más Fotos

    Portada del álbum "Debí Tirar Más Fotos" de Bad Bunny.

    La nostalgia como una llamado para vivir el aquí y el ahora.

    El 5 de enero de 2025, Bad Bunny lanzó Debí Tirar Más Fotos, su sexto álbum de estudio, grabado en Puerto Rico. Este trabajo fusiona géneros tradicionales como la plena y la salsa con sonidos modernos, reflejando su compromiso con las raíces culturales de la isla. El álbum aborda temas como la gentrificación y la identidad puertorriqueña, consolidando su posición como una voz influyente en la música urbana.

    Fecha de lanzamiento: 5 de enero de 2025
    Género(s): Reguetón, plena, jíbaro, salsa
    Duración: 1 hora, 2 minutos. 17 canciones.
    Productor(es): Tainy, La Paciencia, MAG, Big Jay, Saox
    Sello discográfico: Rimas Entertainment
  • Led Zeppelin – Presence

    Portada del álbum "Presence" de Led Zeppelin.

    Ready to play.

    En 1976, Led Zeppelin lanzó Presence, un álbum grabado en apenas 18 días en Alemania mientras Robert Plant se recuperaba de un accidente. Con un sonido crudo y potente, este disco muestra a la banda en su faceta más intensa, destacando temas como Achilles Last Stand y Nobody’s Fault but Mine. Un testimonio de resiliencia y creatividad.

    Fecha de lanzamiento: 31 de marzo de 1976
    Género(s): Hard rock, blues rock
    Duración: 44 minutos y 25 segundos. 7 canciones.
    Productor(es): Jimmy Page
    Sello discográfico: Swan Song Records
  • Los 250 álbumes del rock iberoamericano

    Según la revista Al Borde

    • 250. Luis Alberto Spinetta – Peluson of Milk (1991)
    • 249. Alaska y Dinarama – No es pecado (1986)
    • 248. Makiza – Aerolineas Makiza (1999)
    • 247. José Manuel Aguilera / Jaime López – Odio Funky: Tomás de Buró (1994)
    • 246. Juan Carlos Baglietto – Tiempos difíciles (1981)
    • 245. Los Brincos – Los Brincos II (1966)
    • 244. Kraken – Kraken II (1988)
    • 243. Artefakto – Interruptor (1997)
    • 242. Invisible – El jardín de los presentes (1976)
    • 241. Miranda! – Sin restricciones (2004)
    • 240. Luis Alberto Spinetta – Spinettalandia y sus amigos (1971)
    • 239. Grupo de Experimentación Sonora del ICAIC – Vol. 1 (1997)
    • 238. Los Pericos – Mystic Love (1998)
    • 237. Transmetal – El infierno de Dante (1993)
    • 236. Varios – Tributo a Sandro: Un disco de rock (1999)
    • 235. Zoé – Zoé (2001)
    • 234. La Castañeda – Servicios Generales II (1993)
    • 233. Riff – Contenidos (1982)
    • 232. Caramelos De Cianuro – Miss Mujerzuela (2000)
    • 231. Fabiana Cantilo – Algo mejor (1993)
    • 230. Patricio Rey y Sus Redonditos de Ricota – Gulp! (1985)
    • 229. Control Machete – Mucho Barato (1997)
    • 228. Bunbury – Radical sonora (1997)
    • 227. Extremoduro – Agila (1996)
    • 226. Aterciopelados – La Pipa de La Paz (1997)
    • 225. Cecilia Toussaint – Arpía (1987)
    • 224. Frágil – Avenida Larco (1981)
    • 223. Os Paralamas do Sucesso – Vamo Batê Lata – Ao vivo (1995)
    • 222. Tempano – Atabal Yemal (1979)
    • 221. Volumen Cero – Luces (2003)
    • 220. La Ley – MTV Unplugged (2001)
    • 219. Babasónicos – Jessico (2001)
    • 218. Pappo’s Blues – Vol. 2 (1972)
    • 217. Sumo – Divididos por la felicidad (1985)
    • 216. Veneno – Veneno (1977)
    • 215. Patricio Rey y Sus Redonditos de Ricota – Un baión para el ojo idiota (1988)
    • 214. Gabinete Caligari – Cuatro rosas (1984)
    • 213. Los Bunkers – La Culpa (2003)
    • 212. Amparanoia – El poder de Machín (1997)
    • 211. Fito Páez – Euforia (1996)
    • 210. Los Tres – MTV Unplugged (1996)
    • 209. Zurdok – Hombre Sintetizador (1999)
    • 208. Gotan Project – La revancha del tango (2001)
    • 207. La Vela Puerca – De Bichos Y Flores (2001)
    • 206. Malo – Malo (1971)
    • 205. Jorge Drexler – Eco (2004)
    • 204. Cerati / Melero – Colores santos (1992)
    • 203. Loquillo y Trogloditas – Mis problemas con las mujeres (1987)
    • 202. Enanitos Verdes – Habitaciones extrañas (1987)
    • 201. Los Planetas – Una semana en el motor de un autobús (1998)
    • 200. La Ley – Doble Opuesto (1991)
    • 199. Los Abuelos de la Nada – Vasos y besos (1983)
    • 198. El Tri – Los Número Uno (2003)
    • 197. Líbido – Hembra (2000)
    • 196. Inspector – Alma en fuego (2001)
    • 195. Andrés Calamaro – El salmón (2000)
    • 194. Desorden Público – Plomo Revienta (1997)
    • 193. El Kinto – El Kinto Clásico (1998)
    • 192. Sargento Garcia – Un Poquito Quema’o (1999)
    • 191. Chac Mool – Nadie en especial (1980)
    • 190. Serú Girán – Peperina (1981)
    • 189. Bacilos – Bacilos (2000)
    • 188. Resorte – Republica de Ciegos (1997)
    • 187. Sentimiento Muerto – El Amor Ya No Existe (1987)
    • 186. Orixa – 2012 E.D (2000)
    • 185. Hombres G – La cagaste…Burt Lancaster (1986)
    • 184. Estopa – Estopa (1999)
    • 183. Serú Girán – Bicicleta (1980)
    • 182. Pescado Rabioso – Desatormentándonos (1972)
    • 181. Los Jaivas – Todos Juntos (1972)
    • 180. Aterciopelados – Gozo Poderoso (2001)
    • 179. Bajofondo Tango Club – Bajofondo Tango Club (2003)
    • 178. Moris – Fiebre de vivir (1978)
    • 177. Maná – Revolución de amor (2002)
    • 176. Los Fabulosos Cadillacs – La marcha del golazo solitario (1999)
    • 175. ZAS – Rockas Vivas (1985)
    • 174. Nortec Collective – Tijuana Sessions, Vol. 1 (2000)
    • 173. Los Brincos – Contrabando (1968)
    • 172. Orishas – A lo cubano (2000)
    • 171. Orquesta Mondragón – Bon Voyage (1980)
    • 170. La Gusana Ciega – Correspondencia interna (1999)
    • 169. El Último de la Fila – Astronomía razonable (1993)
    • 168. La Lupita – Pa’ Servir a Ud. (1992)
    • 167. Santa Sabina – Santa Sabina (1992)
    • 166. Javier Bátiz – Coming Home (1969)
    • 165. Aviador Dro – Alas sobre el Mundo (1982)
    • 164. Los Fabulosos Cadillacs – Rey Azúcar (1995)
    • 163. Jarabe de Palo – Depende (1998)
    • 162. Los Violadores – Los Violadores (1983)
    • 161. Los Rabanes – All Star Volume II (1997)
    • 160. Los Prisioneros – Pateando piedras (1986)
    • 159. Soda Stereo – Nada personal (1985)
    • 158. Virus – Locura (1985)
    • 157. Caifanes – El nervio del volcán (1994)
    • 156. Shakira – ¿Dónde están los ladrones? (1998)
    • 155. La Unión – Mil siluetas (1984)
    • 154. Bunbury – Pequeño (1999)
    • 153. Fobia – Mundo Feliz (1991)
    • 152. Los Rodríguez – Buena suerte (1991)
    • 151. Los Tres – Los Tres (1991)
    • 150. Siniestro Total – Bailaré sobre tu tumba (1985)
    • 149. Gustavo Cerati – Amor amarillo (1994)
    • 148. Loquillo y Trogloditas – El ritmo del garaje (1983)
    • 147. Charly García – Yendo de la cama al living (1982)
    • 146. Los Rodríguez – Palabras más, palabras menos (1995)
    • 145. Molotov – Dance and Dense Denso (2003)
    • 144. Brujería – Raza odiada (1995)
    • 143. Sui Generis – Pequeñas anécdotas sobre las instituciones (1974)
    • 142. Pastilla – Vox Electra (1998)
    • 141. Rodrigo Gonzalez – Hurbanistorias (1984)
    • 140. A.N.I.M.A.L. – Poder latino (1998)
    • 139. Maná – Sueños líquidos (1997)
    • 138. Celtas Cortos – Gente impresentable (1990)
    • 137. Varios – Silencio = Muerte: Red Hot + Latin (1997)
    • 136. La Renga – La Renga (1998)
    • 135. Los Auténticos Decadentes – Mi vida loca (1995)
    • 134. Cuca – La Invasión de Los Blátidos (1991)
    • 133. Duncan Dhu – El grito del tiempo (1987)
    • 132. Divididos – La era de la boludez (1994)
    • 131. Los Prisioneros – La voz de los ’80 (1984)
    • 130. Fito Páez – Circo Beat (1994)
    • 129. King Changó – The Return of El Santo (2000)
    • 128. Los Piojos – Tercer arco (1996)
    • 127. Traffic Sound – Virgin (1969)
    • 126. El Otro Yo – Abrecaminos (1999)
    • 125. Julieta Venegas – Aquí (1997)
    • 124. Panteón Rococó – Compañeros Musicales (2002)
    • 123. Todos Tus Muertos – Dale Aborigen (1994)
    • 122. Moenia – Adición (1999)
    • 121. La Barranca – El Fuego de la Noche (1996)
    • 120. Catupecu Machu – Cuentos decapitados (2000)
    • 119. Héroes del Silencio – El mar no cesa (1988)
    • 118. Caifanes – El silencio (1992)
    • 117. Héroes del Silencio – El espíritu del vino (1993)
    • 116. Lucybell – Viajar (1996)
    • 115. Soda Stereo – Dynamo (1992)
    • 114. Legião Urbana – Que País É Este (1987)
    • 113. Café Tacvba – Café Tacvba (1992)
    • 112. Ska-P – El vals del obrero (1996)
    • 111. Soda Stereo – Doble vida (1988)
    • 110. Ely Guerra – Lotofire (2002)
    • 109. Molotov – Apocalypshit (1999)
    • 108. Mägo de Oz – Finisterra (2000)
    • 107. Barón Rojo – Metalmorfosis (1983)
    • 106. Leño – Leño (1979)
    • 105. Fiel a La Vega – 3 (1999)
    • 104. Nacha Pop – Nacha Pop (1980)
    • 103. Sui Generis – Confesiones de invierno (1973)
    • 102. Miguel Ríos – Rock & Ríos (1982)
    • 101. Ángeles del Infierno – Pacto con el diablo (1984)
    • 100. Jumbo – Restaurant (1998)
    • 99. Miguel Mateos – Solos En América (1986)
    • 98. Hombres G – Hombres G (1985)
    • 97. Secos & Molhados – Secos & Molhados (1973)
    • 96. Radio Futura – La canción de Juan Perro (1987)
    • 95. Sumo – After chabón (1987)
    • 94. Tijuana No – Tijuana No! (1994)
    • 93. Joaquín Sabina – 19 días y 500 noches (1999)
    • 92. Os Paralamas do Sucesso – Selvagem? (1986)
    • 91. Enanitos Verdes – Big bang (1994)
    • 90. Yerba Buena – President Alien (2003)
    • 89. Maná – MTV Unplugged (1999)
    • 88. Plastilina Mosh – Aquamosh (1998)
    • 87. Kevin Johansen – Sur O No Sur (2003)
    • 86. Illya Kuryaki & the Valderramas – Chaco (1995)
    • 85. Ojos de Brujo – Barí (2002)
    • 84. Enanitos Verdes – Contrarreloj (1986)
    • 83. La Polla Records – Salve (1984)
    • 82. Julieta Venegas – Bueninvento (2000)
    • 81. Bunbury – Flamingos (2002)
    • 80. Los Shakers – La conferencia secreta del Toto’s Bar (1968)
    • 79. El Último de la Fila – Enemigos de lo ajeno (1986)
    • 78. Kinky – Kinky (2002)
    • 77. Los Pericos – Pampas Reggae (1994)
    • 76. Los Fabulosos Cadillacs – Fabulosos Calavera (1997)
    • 75. Ekhymosis – Niño Gigante (1993)
    • 74. Los de Abajo – Los De Abajo (1998)
    • 73. Gustavo Cerati – Bocanada (1999)
    • 72. Laghonia – Glue (1968)
    • 71. Los Locos del Ritmo – Rock! (1960)
    • 70. Control Machete – Artilleria Pesada: Presenta (1999)
    • 69. Caifanes – Caifanes (1988)
    • 68. La Ley – Invisible (1995)
    • 67. Robi Draco Rosa – Vagabundo (1996)
    • 66. Bersuit Vergarabat – Libertinaje (1998)
    • 65. Andrés Calamaro – Honestidad brutal (1999)
    • 64. Jaguares – El Equilibrio De Los Jaguares (1996)
    • 63. Maná – ¿Dónde jugarán los niños? (1994)
    • 62. Radio Futura – La ley del desierto, la ley del mar (1984)
    • 61. Los Tres – La Espada Y La Pared (1995)
    • 60. Varios – Amores perros (2000)
    • 59. El Tri – Simplemente El Tri (1984)
    • 58. Botellita de Jerez – Botellita de Jerez (1984)
    • 57. Tequila – Viva Tequila! (1980)
    • 56. Los Amigos Invisibles – The New Sound of the Venezuelan Gozadera (1998)
    • 55. Patricio Rey y Sus Redonditos de Ricota – Oktubre (1986)
    • 54. Los Prisioneros – Corazones (1990)
    • 53. Ozomatli – Street Signs (2004)
    • 52. Fobia – Amor Chiquito (1996)
    • 51. Los Teen Tops – Rock en español con Los Teen Tops (1960)
    • 50. Almendra – Almendra II (1970)
    • 49. Los Gatos – Los Gatos (1967)
    • 48. Joaquín Sabina – Malas compañías (1980)
    • 47. El Ritual – El Ritual (1971)
    • 46. Charly García – Piano Bar (1985)
    • 45. Alaska y Dinarama – Deseo carnal (1984)
    • 44. Los Toreros Muertos – 30 años de éxitos (1986)
    • 43. Triana – El patio (1975)
    • 42. Rata Blanca – Magos, espadas y rosas (1990)
    • 41. Soda Stereo – Sueño Stereo (1995)
    • 40. Soda Stereo – Signos (1986)
    • 39. Dug Dug’s – Smog (1972)
    • 38. Los Rodríguez – Sin documentos (1993)
    • 37. Jarabe de Palo – La Flaca (1996)
    • 36. Los Brincos – Los Brincos (1964)
    • 35. Fito Páez – El amor después del amor (1992)
    • 34. Héroes del Silencio – Avalancha (1995)
    • 33. Manal – Manal (1970)
    • 32. Babasónicos – Infame (2004)
    • 31. La Revolución de Emiliano Zapata – La Revolución de Emiliano Zapata (1971)
    • 30. Mecano – Entre el cielo y el suelo (1986)
    • 29. Vox Dei – La Biblia (1971)
    • 28. Raul Seixas – Gita (1974)
    • 27. Juanes – Un día normal (2002)
    • 26. Serú Girán – Serú Girán (1978)
    • 25. Puya – Fundamental (1999)
    • 24. Los Jaivas – Alturas de Machu Pichu (1981)
    • 23. Café Tacvba – Avalancha de éxitos (1996)
    • 22. Mecano – Descanso dominical (1988)
    • 21. Os Mutantes – Os Mutantes (1968)
    • 20. Andrés Calamaro – Alta suciedad (1997)
    • 19. Mano Negra – Puta’s Fever (1989)
    • 18. Caifanes – El diablito (1990)
    • 17. Barón Rojo – Volumen brutal (1982)
    • 16. Sui Generis – Vida (1972)
    • 15. Soda Stereo – Comfort y música para volar (1996)
    • 14. Maldita Vecindad y Los Hijos del Quinto Patio – El circo (1991)
    • 13. Manu Chao – Próxima estación… Esperanza (2001)
    • 12. Café Tacvba – Cuatro Caminos (2003)
    • 11. Santana – Abraxas (1970)
    • 10. Almendra – Almendra (1969)
    • 9. Aterciopelados – El Dorado (1995)
    • 8. Molotov – ¿Dónde jugarán las niñas? (1997)
    • 7. Los Fabulosos Cadillacs – Vasos vacíos (1993)
    • 6. Mano Negra – Casa Babylon (1994)
    • 5. Héroes del Silencio – Senderos de traición (1990)
    • 4. Manu Chao – Clandestino (1998)
    • 3. Charly García – Clics modernos (1983)
    • 2. Soda Stereo – Canción animal (1990)
    • 1. Café Tacvba – Re (1994)
  • Caifanes – El Silencio

    Portada del álbum "El Silencio" de Caifanes.

    Ready to play.

    En 1992, Caifanes lanzó El Silencio, un álbum producido por Adrian Belew y grabado en Nueva York. Con una fusión de rock, new wave y sonidos prehispánicos, este disco marcó un punto crucial en la historia del rock mexicano. Canciones como Afuera y No dejes que… lo convirtieron en un clásico atemporal.

    Fecha de lanzamiento: 29 de mayo de 1992
    Género(s): Rock en español, new wave, rock gótico
    Duración: 52 minutos y 14 segundos. 12 canciones.
    Productor(es): Adrian Belew
    Sello discográfico: BMG Ariola
  • Chico Buarque – Chico Buarque en Español

    Portada del álbum "Chico Buarque en Español" de Chico Buarque.

    Ready to play.

    En 1982, Chico Buarque lanzó Chico Buarque en Español, una recopilación de sus canciones adaptadas al español. Con su poesía inconfundible y la esencia de la música brasileña, este álbum permitió que su arte trascendiera fronteras y conectara con el público hispanohablante, consolidando su impacto en la música latinoamericana.

    Fecha de lanzamiento: 1 de enero de 1982
    Género(s): Música popular brasileña
    Duración: 37 minutos y 11 segundos. 10 canciones.
    Productor(es): Sérgio de Carvalho
    Sello discográfico: Philips Records
  • Astrud Gilberto – The Astrud Gilberto Album

    Portada del álbum "The Astrud Gilberto Album" de Astrud Gilberto.

    Ready to play.

    En 1965, Astrud Gilberto conquistó el mundo con The Astrud Gilberto Album, un disco que encapsula la esencia de la bossa nova con su inconfundible voz etérea. Con arreglos de Antonio Carlos Jobim y clásicos como “The Girl from Ipanema”, el álbum se convirtió en un referente atemporal de la música brasileña.

    Fecha de lanzamiento: 1 de enero de 1965
    Género(s): Bossa nova
    Duración: 28 minutos y 16 segundos. 11 canciones.
    Productor(es): Creed Taylor
    Sello discográfico: Verve Records
  • Elis Regina – Elis

    Portada del álbum "Elis" de Elis Regina.

    Ready to play.

    En 1972, Elis Regina lanzó Elis, un álbum clave en su carrera grabado en Brasil. Con su inigualable voz y una selección de canciones que fusionan MPB, samba y bossa nova, este disco mostró su versatilidad y profundidad interpretativa. Un trabajo esencial que consolidó su legado como una de las grandes voces de la música brasileña.

    Fecha de lanzamiento: 1 de enero de 1972
    Género(s): Música Popular Brasileña (MPB)
    Duración: 36 minutos y 29 segundos. 12 canciones.
    Productor(es): Roberto Menescal
    Sello discográfico: Philips Records
  • Metallica – Master of Puppets

    Portada del álbum "Master of Puppets" de Metallica.

    Master! Master!…

    En 1986, Metallica redefinió el thrash metal con Master of Puppets, un álbum potente y sofisticado que llevó el género a nuevas alturas. Con riffs demoledores y letras oscuras, temas como “Battery” y “Master of Puppets” lo convirtieron en un clásico inmortal, consolidando a la banda como una de las más influyentes del metal.

    Fecha de lanzamiento: 3 de marzo de 1986
    Género(s): Thrash metal, Heavy metal
    Duración: 54 minutos, 47 segundos. 8 canciones.
    Productor(es): Flemming Rasmussen, Metallica
    Sello discográfico: Elektra Records