A veces pongo la misma canción una, y otra, y otra vez. Casi casi en un loop interminable.
Y sí, lo disfruto infinitamente.
– Conclusión de uno de esos días en los que una misma canción te basta para todo el día.
B.
A veces pongo la misma canción una, y otra, y otra vez. Casi casi en un loop interminable.
Y sí, lo disfruto infinitamente.
– Conclusión de uno de esos días en los que una misma canción te basta para todo el día.
B.
¿Saben qué es lo bueno de las redes sociales? Que cualquiera puede opinar lo que quiera.
¿Saben qué es lo malo de las redes sociales? Que cualquiera puede opinar lo que quiera.
– Reflexión personal sobre cómo cualquier persona puede amplificar sus pensamientos, sean positivos o negativos, gracias a los medios sociales.
B.
Lorem ipsum.
– Texto simulado, atribuido a la derivación de un discurso de Cicerón. Mismo que se usa para rellenar el espacio visual que después ocupará el texto definitivo.
B.
Memento mori.
– Locución latina que se remonta a la época de las conquistas romanas, sólo para recordar la naturaleza finita de la vida misma. El complemento perfecto para el carpe diem.
B.
Cada día, aunque tenga 24 horas, no dura lo mismo. La vida es impredecible.
– Conclusión después de, algunas veces analizar y otras veces, divagar sobre el tiempo.
B.
Lleva una libreta y una pluma a todas partes. Quizás un día te den ganas de escribir o dibujar.
– Filosofía de vida. Doy fe que ponerlo en práctica, lo vale.
B.
Carpe diem.
– Locución latina atribuida al poeta romano Horacio y que significa “aprovecha tu día”.
B.
Audífonos + Beethoven = Combinación ganadora.
– Compruébenlo por ustedes mismos.
B.
Para ser punk, no hace falta decir que eres punk.
– Filosofía de vida que valora la puesta en práctica, más que otro aspecto.
B.
Muchas veces superestimamos lo que se puede hacer en un año, pero subestimamos lo que se puede hacer en una década.
– Frase que le escuché a Tony Robins y la cual me hace bastante sentido.
B.