Bitácora de un recorrido guiado por la curiosidad

  • Ralph Vaughan Williams y Gunther Schuller – Music for the Underdogs of the Orchestra

    Portada del álbum "Music for the Underdogs of the Orchestra" de Ralph Vaughan Williams y Gunther Schuller.

    Ready to play.

    En 2000, se lanzó Music for the Underdogs of the Orchestra, un proyecto especial que une obras de Ralph Vaughan Williams y Gunther Schuller. Grabado en Estados Unidos, el álbum celebra los instrumentos menos protagónicos con piezas emotivas y llenas de matices.

    Fecha de lanzamiento: 14 de marzo de 2000.
    Género(s): Música clásica contemporánea.
    Duración: 56 minutos y 32 segundos. 11 piezas.
    Productor(es): Gunther Schuller.
    Sello discográfico: GM Recordings.
  • Patti Smith Group – Easter

    Portada del álbum "Easter" de Patti Smith Group.

    Ready to play.

    En 1978, el Patti Smith Group lanzó Easter, grabado en Nueva York. Este álbum fusionó punk, poesía y espiritualidad para crear un sonido crudo y conmovedor. Incluye el himno «Because the Night» y capturó el espíritu rebelde y esperanzador de su época.

    Fecha de lanzamiento: 3 de marzo de 1978.
    Género(s): Rock, Punk Rock, New Wave.
    Duración: 39 minutos y 21 segundos. 12 canciones.
    Productor(es): Jimmy Iovine.
    Sello discográfico: Arista Records.
  • Pauline Oliveros – The Well & The Gentle

    Portada del álbum "The Well & The Gentle" de Pauline Oliveros.

    Ready to play.

    En 1985, Pauline Oliveros presentó The Well & The Gentle, una obra clave de su enfoque de «escucha profunda». Con drones y respiraciones en tiempo real, el álbum propuso una nueva forma de habitar el sonido. En 2023, fue reeditado en vinilo por Important Records, devolviendo a la luz esta experiencia sonora meditativa y colaborativa.

    Fecha de lanzamiento original: 1985
    Fecha de reedición: 10 de marzo de 2023
    Género(s): Música experimental, minimalismo, deep listening
    Duración: 58 minutos y 32 segundos. 2 piezas.
    Productor(es): Pauline Oliveros
    Sello discográfico: Lovely Music (1985), Important Records (2023)
  • Lola Young – Messy EP

    Portada del EP "Messy" de Lola Young.

    Ready to play.

    En noviembre de 2024, Lola Young lanzó Messy EP, una colección de cinco versiones del emotivo sencillo Messy. Con su voz rasposa y letras confesionales, el EP refuerza su sensibilidad artística y consolida su lugar como una de las voces más auténticas del pop y soul británico actual.

    Fecha de lanzamiento: 22 de noviembre de 2024
    Género(s): Pop, soul, R&B alternativo
    Duración: 15 minutos y 39 segundos. 5 canciones.
    Productor(es): Conor Albert, Solomonophonic, otros (según versión)
    Sello discográfico: Island Records
  • Nujabes – Modal Soul

    Portada del álbum "Modal Soul" de Nujabes.

    Ready to play.

    En 2005, Nujabes lanzó Modal Soul, un álbum que fusiona hip-hop, jazz y sensibilidad melancólica con maestría. Grabado en Japón, el disco destaca por sus atmósferas cálidas, beats suaves y colaboraciones introspectivas, consolidando a Nujabes como un pionero del hip-hop instrumental y una figura de culto global.

    Fecha de lanzamiento: 11 de noviembre de 2005
    Género(s): Hip-hop instrumental, jazz rap, downtempo
    Duración: 60 minutos y 48 segundos. 14 canciones.
    Productor(es): Nujabes
    Sello discográfico: Hydeout Productions
  • Hal Blaine – Psychedelic Percussion

    Portada del álbum "Psychedelic Percussion" de Hal Blaine.

    Ready to play.

    En 1967, Hal Blaine lanzó Psychedelic Percussion, un álbum instrumental en el que exploró sonidos experimentales a través de ritmos tribales, efectos de estudio y percusión expansiva. Grabado en Los Ángeles, este disco de culto muestra el costado más creativo del legendario baterista del Wrecking Crew.

    Fecha de lanzamiento: 1967
    Género(s): Experimental, jazz, psicodelia, percusión
    Duración: 28 minutos y 17 segundos. 12 canciones.
    Productor(es): Steve Douglas
    Sello discográfico: Dunhill Records
  • Gustavo Cerati – Bocanada

    Portada del álbum "Bocanada" de Gustavo Cerati.

    Ready to play.

    En 1999, Gustavo Cerati lanzó Bocanada, su segundo álbum solista y una obra clave del rock latino. Grabado en Buenos Aires y Londres, el disco fusiona electrónica, trip hop y rock con una estética cinematográfica, marcando un giro audaz tras Soda Stereo y consolidando su identidad artística propia.

    Fecha de lanzamiento: 28 de junio de 1999
    Género(s): Electrónica, trip hop, rock alternativo
    Duración: 63 minutos y 37 segundos. 15 canciones.
    Productor(es): Gustavo Cerati
    Sello discográfico: BMG Argentina
  • Floating Points, Pharoah Sanders & The London Symphony Orchestra – Promises

    Portada del álbum "Promises" de Floating Points, Pharoah Sanders y la Orquesta Sinfónica de Londres.

    Ready to play.

    En 2021, Pharoah Sanders unió fuerzas con Floating Points y la London Symphony Orchestra para crear Promises, una obra meditativa que fusiona jazz espiritual, electrónica y música clásica. Grabado en Londres, el álbum es un viaje hipnótico en nueve movimientos que marcó el regreso de Sanders con una profundidad emocional conmovedora.

    Fecha de lanzamiento: 26 de marzo de 2021
    Género(s): Jazz espiritual, electrónica, música orquestal contemporánea
    Duración: 46 minutos y 37 segundos. 9 movimientos.
    Productor(es): Sam Shepherd (Floating Points)
    Sello discográfico: Luaka Bop
  • Dido – No Angel

    Portada del álbum "No Angel" de Dido.

    Ready to play.

    En 1999, Dido debutó con No Angel, un álbum que combinó pop suave, electrónica y folk con una sensibilidad íntima. Grabado en Londres y producido junto a su hermano Rollo, el disco incluye el éxito Thank You, que la catapultó al reconocimiento mundial y definió el sonido de principios de los 2000.

    Fecha de lanzamiento: 1 de junio de 1999
    Género(s): Pop, downtempo, folktronica
    Duración: 49 minutos y 49 segundos. 12 canciones.
    Productor(es): Dido, Rollo Armstrong, Rick Nowels, Youth
    Sello discográfico: Arista Records, Cheeky Records
  • Cerati / Melero – Colores Santos

    Portada del álbum "Colores Santos" de Cerati / Melero.

    Ready to play.

    En 1992, Gustavo Cerati y Daniel Melero lanzaron Colores Santos, un álbum experimental que combinó rock, electrónica y ambient. Grabado en Buenos Aires, este trabajo rompió esquemas en la música latinoamericana, adelantándose a su tiempo y marcando un punto de inflexión en la carrera solista de Cerati.

    Fecha de lanzamiento: 5 de noviembre de 1992
    Género(s): Electrónica, rock alternativo, ambient
    Duración: 47 minutos y 2 segundos. 13 canciones.
    Productor(es): Gustavo Cerati, Daniel Melero
    Sello discográfico: Columbia, Sony Music
  • Dido – Life for Rent

    Portada del álbum "Life for Rent" de Dido.

    Ready to play.

    En 2003, Dido lanzó Life for Rent, un álbum íntimo y melódico que consolidó su éxito global. Grabado en Londres y coproducido por su hermano Rollo Armstrong, el disco mezcla pop, electrónica suave y folk en canciones como White Flag, convirtiéndose en un referente del pop británico de los 2000.

    Fecha de lanzamiento: 29 de septiembre de 2003
    Género(s): Pop, pop alternativo, folktronica
    Duración: 45 minutos y 39 segundos. 11 canciones.
    Productor(es): Dido, Rollo Armstrong, Rick Nowels
    Sello discográfico: Cheeky Records, Arista Records
  • CA7RIEL & Paco Amoroso – PAPOTA

    Portada del álbum "PAPOTA" de CA7RIEL & Paco Amoroso.

    Ready to play.

    En marzo de 2025, CA7RIEL y Paco Amoroso lanzaron PAPOTA, un álbum que fusiona jazz, pop y trap con energía, flow y actitud. Inspirado en el impacto de su Tiny Desk Concert, el disco refleja con humor su ascenso a la fama y consolida su lugar en la vanguardia del sonido urbano latino.

    Fecha de lanzamiento: 6 de marzo de 2025
    Género(s): Urbano latino, jazz, pop, trap
    Duración: 26 minutos y 58 segundos. 9 canciones.
    Productor(es): Crédito a quien corresponda
    Sello discográfico: 5020 Records
  • CA7RIEL & Paco Amoroso – Baño María

    Portada del álbum "Baño María" de CA7RIEL & Paco Amoroso.

    Ready to play.

    En 2024, CA7RIEL y Paco Amoroso lanzaron Baño María, un álbum que rompió esquemas en la escena urbana argentina. Con una mezcla explosiva de trap, funk y electrónica, el dúo desplegó su irreverencia y carisma en un proyecto divertido y poderoso, que los consolidó como referentes de la nueva música latinoamericana.

    Fecha de lanzamiento: 18 de abril de 2024
    Género(s): Trap, electrónica, pop alternativo, funk
    Duración: 30 minutos y 33 segundos. 12 canciones.
    Productor(es): Crédito a quien corresponda
    Sello discográfico: 5020 Records, Sony Music
  • The Black Eyed Peas – The E.N.D.

    Portada del álbum "The E.N.D" de The Black Eyed Peas.

    Ready to play.

    En 2009, The Black Eyed Peas lanzaron The E.N.D., un giro electrónico que redefinió su sonido. Grabado en distintos estudios entre EE.UU. y Londres, el álbum fusiona pop, electro y hip-hop, con éxitos globales como Boom Boom Pow y I Gotta Feeling, convirtiéndose en un fenómeno de la pista de baile.

    Fecha de lanzamiento: 3 de junio de 2009
    Género(s): Electropop, hip-hop, dance-pop
    Duración: 67 minutos y 20 segundos. 15 canciones.
    Productor(es): will.i.am, DJ Ammo, Keith Harris, Printz Board, David Guetta
    Sello discográfico: Interscope Records
  • Basement Jaxx – Scars

    Portada del álbum "Scars" de Basement Jaxx.

    Ready to play.

    En 2009, Basement Jaxx lanzó Scars, un álbum ecléctico que mezcla house, pop y electrónica con colaboraciones estelares. Grabado entre Londres y Berlín, el disco presenta voces como Yoko Ono, Santigold y Kelis, mostrando el lado más emocional y experimental del dúo británico.

    Fecha de lanzamiento: 21 de septiembre de 2009
    Género(s): House, electrónica, pop experimental
    Duración: 49 minutos y 59 segundos. 13 canciones.
    Productor(es): Basement Jaxx (Felix Buxton y Simon Ratcliffe)
    Sello discográfico: XL Recordings, Ultra Records